NOTICIAS  >  CAMPO
Aumenta 20 por ciento la exportación de aguacate: Sedrua

Aumenta 20 por ciento la exportación de aguacate: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
12
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La producción de aguacate en Michoacán continúa al alza; a la fecha, se tienen registros de una producción superior al millón 117 mil toneladas, y la exportación del fruto con relación a 2016 y 2017 se ha incrementado en un 20%, cifras que coinciden con el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y con la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate (APEAM).


Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que en 2017 se tuvo una producción de 2 millones 029 mil 886 toneladas, de las cuales el 80% se obtiene en Michoacán, es decir, alrededor de un millón 600 mil toneladas.

Asimismo, comentó que el cultivo de aguacate genera 16 mil 800 empleos directos y más de 70 mil empleos temporales; reconoció que este fruto dejó ser una fruta exótica para convertirse en un producto que se exporta a más de 45 países del mundo, lo cual indica que su crecimiento ha sido sostenido gracias a las medidas de apoyo que el gobernador Silvano Aureoles Conejo ha instruido para la consolidación de los procesos de comercialización del llamado "oro verde".


Medina Niño reconoció que hace diez años atrás, encontrar un aguacate en el mercado de Estados Unidos era casi imposible, ya que su precio era muy alto y sólo estaba en lugares exclusivos. Hoy sin embargo, se ha vuelto muy popular este fruto, y se puede encontrar en la mayoría de las dietas de los estadunidenses por sus bondades ya conocidas.

Para el secretario Rubén Medina Niño, el éxito del aguacate michoacano en el mundo, obedece además en gran medida a la organización de los productores, los cuales son un ejemplo a seguir, debido principalmente a su preocupación e insistente labor de trabajar y obtener certificaciones nacionales e internacionales en materia de sanidad e inocuidad.


Otro dato interesante, es que la Apeam ha llevado a cabo proyectos de comercialización en el mundo muy bien estructurados y ha desplegado una importante campaña de publicidad y mercadotecnia tanto en varios estados de la Unión Americana como en China, Japón y otros países.

Al cierre de la producción de aguacate del ciclo 2017-2018, se espera superar las cifras a nivel nacional y estatal de los 2 millones 029 mil 886 toneladas.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México