FEB 022017 Aseveró que durante esta temporada el turismo internacional supera el 7.5% y, comentó que han arribado personas provenientes de países como España, China, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y Taiwán. Por otro lado, Gómez González comentó que se tiene lista una estrategia de conservación del Ejido El Rosario, donde se plantarán 120 mil oyameles y 380 mil pinos. Por su parte, el empresario turístico Roberto Molina Garduño reconoció el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), cuya titular es Claudia Chávez López, pues se ha tenido mayor acercamiento con la iniciativa privada del sector y con los pobladores del Ejido El Rosario para fortalecer el posicionamiento del País de la mariposa Monarca. En este tenor, Molina Garduño anunció que en noviembre próximo se llevará a cabo el Monarca Fest, que es organizado por el Gobierno del Estado, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Ejido el Rosario y los prestadores de servicios turísticos. La Reserva de la Biosfera de la Monarca cuenta con una superficie de 56 mil 259 hectáreas y se ubica entre los estados de Michoacán y de México. Los santuarios del Oriente michoacano son El Rosario, municipio de Ocampo y Sierra Chincua, en Angangueo. |