Aumenta la cloración del agua en Michoacán para garantizar su calidad

Aumenta la cloración del agua en Michoacán para garantizar su calidad
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
ABR
10
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de garantizar la calidad adecuada del agua para su uso y consumo humano, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), instruyó a los municipios el aumento de la cloración del líquido de 0.2 a 0.5 miligramos por litro.

Con esta medida preventiva, el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo reforzó las acciones que se han aplicado en la entidad en las últimas semanas para evitar mayores contagios por este nuevo virus, dado que una de las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es aumentar los niveles de cloración del agua y los tratamientos de potabilización.

Si bien el coronavirus no representa una amenaza importante en el sector, debido a sus bajas concentraciones en las aguas residuales, así como a su alta susceptibilidad a la degradación en ambientes acuosos y por el efecto de los tratamientos convencionales de desinfección, el organismo internacional ha señalado que es mejor extremar precauciones.

Por esta razón, la dependencia estatal a cargo de Germán Tena Fernández, desde el pasado 25 de marzo giró instrucciones a los organismos operadores de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los municipios, para aumentar la cloración del líquido de 0.2 a 0.5 mg/l, a fin de intensificar la prevención y cumplir con los requisitos de la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSAA1-1994.

Además, recientemente la CEAC realizó operativos de saneamiento básico, en los que se distribuyeron 3 mil 775 kilogramos de hipoclorito de calcio en pastilla, para abonar a los procedimientos de desinfección del agua que se pueden implementar en los hogares que tienen el líquido en recipientes de almacenamiento.

También, se entregaron 3 mil 404 frascos de plata coloidal (Microdyn) para la desinfección de frutas, verduras y mariscos, lo que permite la destrucción de organismos patógenos que provocan enfermedades gastrointestinales.

Asimismo, se llevó a cabo la instalación y reposición de nuevos equipos de inyección de cloro para la red de agua potable de varios municipios y así brindarle agua de calidad a las familias michoacanas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México