JUN 082014 El organismo destacó que del total de acciones de defensa por esta causa, 15 mil 525 corresponden a tarjeta de crédito, lo que implicó un aumento de 10% en comparación con el primer cuatrimestre de 2013. En un comunicado, apuntó que este incremento fue mayor para las acciones de defensa de tarjeta de débito, que registró un alza de 35%, al pasar de cuatro mil 428 acciones en 2013 a cinco mil 971 durante los primeros cuatro meses de 2014. Refirió que casi 90% de las acciones de defensa presentadas por los usuarios por consumo no reconocidos con tarjeta de crédito y débito, se concentran en cinco instituciones financieras: Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, Banco Azteca y Santander. Precisó que la institución con el aumento más elevado en acciones de defensa por consumos no reconocidos con tarjeta de débito fue Banorte, con un incremento de 100% respecto a 2013, seguida de BBVA Bancomer con un alza de 88% en igual rubro. Respecto a tarjeta de crédito, añadió, BBVA Bancomer fue la entidad financiera que registró el mayor aumento en acciones de defensa por consumos no reconocidos con 24%, en tanto Banco Azteca se ubicó en segundo lugar con un incremento de 17 por ciento. La Condusef explicó que los consumos no reconocidos son aquellos cargos a tarjetas de débito o crédito por pagos a comercios que no son avalados por el cliente. Por ello, recomendó firmar la tarjeta en cuanto se reciba; no dar a conocer a nadie el Número de Identificación Personal (NIP) y, al realizar un pago, nunca perder de vista la Terminal Punto de Venta (TPV), así evitar un doble cargo o que la tarjeta sea clonada. También sugirió utilizar la tarjeta en sitios comerciales debidamente establecidos, cuando se hagan compras por internet, verificar que sean sitios seguros y serios, y guardar los vouchers para posibles aclaraciones por cargos no reconocidos. Para cualquier duda o consulta adicional, los interesados pueden comunicarse a la Condusef al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.condusef.gob.mx también seguirla en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial. |