Aumentan solicitudes para enlace de personas del mismo sexo en Colima

Aumentan solicitudes para enlace de personas del mismo sexo en Colima
MAS DE NACIONALES

Tres restaurantes de Guadalajara para saborear México

Ya son 8 muertos por la explosión de pipa en CdMx

Saldo preliminar: 3 muertos y 70 heridos por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

Sube a 57 la cifra de lesionados por estallido de pipa de gas LP en Iztapalapa

Estalla pipa de gas LP en Iztapalapa
  
MAR
20
2013
Redacción IM Noticias El próximo día 4 de abril se realizará el segundo enlace matrimonial entre personas del mismo sexo en el municipio de Cuauhtémoc, Colima, anunció la alcaldesa de esa demarcación, la perredista Indira Vizcaíno Silva, quien dio a conocer que existen además otras 15 solicitudes de información, de las cuales 8 ya son para contraer matrimonio, los cuales se realizarán de conformidad a la disponibilidad de la agenda del Oficial del Registro Civil del Municipio.

Afirmó que su administración no ha caído en irresponsabilidades ni irregularidades al aprobar este tipo de enlaces, pues mencionó que el sustento "nos los está dando la misma ley y jurídicamente es una acción que está bien sustentada y el tiempo y el derecho nos dará la razón de nuestros actos".

Vizcaíno Silva señaló que "se ha abierto la puerta para que el tema de los matrimonios entre personas del mismo sexo avance".

Sin embargo, calificó como "aberrante" la idea de someter a consulta ciudadana este tema, tal y como lo propone Derechos Humanos, el Congreso y el Poder Ejecutivo.

"Es un tema completamente erróneo y equivocado, porque yo pregunto cuándo se ha consultado un derecho. Es un derecho humano, la propia Constitución Federal establece que en materia de derechos humanos los tratados internacionales están incluso por encima de la propia Constitución", comentó.

Agregó que como autoridades "tenemos la obligación de hacer valer esos derechos, promoverlos y garantizar que se respeten".

Reiteró que "es una aberración" que teniendo una legislación tan clara y de un tema que significa igualdad simplemente de oportunidades, se quiera someter a consulta ciudadana.

Vizcaíno Silva añadió que más que una consulta ciudadana se debe legislar.

"Ya no podemos permanecer cerrados y es un tema el que se tienen que tomar cartas en el asunto y evidentemente ser legislado y yo creo que la ruta y el camino a seguir ya está dado, está marcado y está muy claro, que es hacia esta apertura, a respetar la igualdad de los derechos de todas las personas de nuestro estado", acotó.

Hasta el momento el Ayuntamiento de Cuauhtémoc tiene en puerta entre 7 y 8 solicitudes de matrimonios entre personas del mismo sexo, y una está programada para la primera semana de abril. "Pero tenemos alrededor de 15 solicitudes información y se elaboran los expedientes"

Para su realización "atendemos a dos cosas, primero a la disponibilidad de la agenda del Oficial del Registro Civil, que tiene muchos otros matrimonios que tiene que realizar entre heterosexuales y algunas otras actividades, pero también atendiendo a la fecha que muchas veces los contrayentes buscan".

Para concluir, la presidenta municipal de Cuauhtémoc manifestó que al haber abierto la puerta para la legalización de este tipo de enlaces matrimoniales la deja "tranquila, contenta, satisfecha y confiada del sustento que da la ley para este tipo de enlaces".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México