ENE 252013 Para evitar la huelga, aún no existen ofrecimiento de parte del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado al sindicato de empleados al servicio de ese poder (SUTASPJEM ), señaló su dirigente, Xavier Gámez, incluso recordó que en la reunión previa con los diputados, se planteó la necesidad, pero también sin resultados. Lo anterior durante la inauguración del salón de capacitación en el edificio del sindicato, sitio al que arribó el presidente del supremo tribunal de justicia. Ricardo Xavier Gámez, indicó que su planteamiento inicial es desde el 100 por ciento de incremento al salario, así como a compensaciones y baja este porcentaje en las negociaciones en menos de un diez por ciento. El líder sindical, enfatizó que han buscado el apoyo de los diputados, sin obtener respuesta y también han tenido acercamientos con el gobierno del estado, señaló que dependen del presupuesto asignado al poder judicial para entablar las negociaciones. Recordó que de no llegar a un acuerdo, el estallamiento de la huelga sería para el día 20 de febrero a las 9 de la mañana con un minuto. RESPUESTA DEL PRESIDENTE DEL STJEM Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro González, señaló que no hay dinero pues no se autorizó el incremento deseado, por lo tanto, no existe una base para ofrecer, pues están en la etapa de ajuste de los recursos y será hasta entonces cuando se pueda determinar una base. Entrevistado al término de la inauguración del salón de capacitación del sindicato, el presidente del tribunal de justicia, aseguró que los acuerdos y negociaciones se entablarán, pero avizora el panorama difícil por los compromisos que tiene el poder Judicial. En ese tenor, recordó que para este año, se tienen previstos las incursiones para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en la región de Morelia y eso traerá consigo más gastos. |