
NOV 092014 El presidente municipal, Wilfrido Lázaro Medina, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) y su director general, Miguel Ángel García Meza, han logrado la organización del magno evento, el cual se espera sea un parteaguas en lo que a integración e inclusión entre la sociedad moreliana se refiere. Algunas cuestiones de logística, ocasionaron el ajuste de horarios de las pruebas por lo cual las competencias, iniciaron en punto de las 16:00 horas, además, con la intención de no afectar los horarios establecidos para los siguientes días, la Organización Internacional de Natación de Síndrome de Down (DSISO, por sus siglas en inglés), determinó eliminar los heat eliminatorios y determinar a los ganadores en pruebas contrarreloj, en las cuales los 3 menores tiempos, serían acreedores a las medallas. El medallero, parcialmente es dominado por la nación de Australia, que contabiliza un total de 7 medallas, 4 de ellas doradas, por 2 de plata y un bronce. Al país oceánico le siguen Gran Bretaña con un oro y una plata, Canadá con una presea dorada y un bronce, Brasil con un oro, Sudáfrica con una plata y un bronce; Portugal y Suecia en el sexto sitio con una plata, y en la séptima posición, un triple empate, con Estonia, Italia y Dinamarca, que suman un tercer lugar. La delegación mexicana tuvo un arranque complicado, pues pese a tener a un total de 10 nadadores, no consiguió ninguna presea en las 6 pruebas disputadas. El tritón mexicano, Ricardo Herrera Guerrero, dominó de manera amplia en su prueba de 400 metros combinados, sin embargo, para su mala fortuna fue descalificado por una postura incorrecta en su cuerpo, al nadar en el estilo mariposa, con lo cual fue relegado de las medallas y se esfumó el oro. Oficialmente, los oriundos del Estado de México, Dunia Camacho y Rene Velázquez Claudio, fueron los mexicanos con mejor ubicación durante el primer día de actividades, al registrar ambos un 5º lugar, en sus pruebas de 200 metros en la modalidad de combinado individual y 200 metros estilo libre, respectivamente. Actividades suspendidas Debido al descenso de la temperatura en la alberca, se decidió una reunión técnica por parte de miembros de la organización DSISO y los delegados de todas las selecciones participantes, suspender las actividades por el resto del día. Ante la situación, Miguel Ángel Hidalgo Eddy, director técnico por parte de México para el evento mundial, aclaró el panorama para los siguientes eventos, además de explicar la decisión tomada. "Se ha visto que la organización es digna de un Campeonato Mundial, desgraciadamente la temperatura del agua no nos ha ayudado mucho para llegar al óptimo de la misma temperatura, parece que hoy ya por la tarde-noche estará listo", expresó. "Esta temperatura, la de la alberca, es de 24.5 grados y debe de estar a 25.3 para que pueda ser optima, pero le estoy hablando de una temperatura de una alberca al aire libre, ésta está techada y podemos librarlo", añadió Hidalgo Eddy. |