
ABR 172012 Lo anterior, debido a que a partir del 13 de abril se han presentado episodios de crecimiento del domo de lava en el interior del cráter, que van acompañados de la emisión de fragmentos incandescentes, informó el organismo en un comunicado de prensa. Esta actividad, agrega el documento, puede tener por consecuencia explosiones que lancen fragmentos incandescentes a distancias considerables, lluvias de ceniza notorias y, en caso de incrementarse aún más la actividad, la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo. El Cenapred recomendó a la población obedecer las instrucciones de las autoridades, mantenerse alerta y estar preparados para una posible evacuación, en las comunidades cercanas al volcán de los estados de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala. |