JUN 252013 La Procuraduría General de la República (PGR) aprehendió en el Hospital Ángeles del Pedregal al ex gobernador de Tabasco Andrés Granier Melo, por su presunta responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y defraudación fiscal. El fiscal de la Unidad de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Alteración y Falsificación de Moneda, Hugo Ruiz, notificó al ex mandatario estatal su cambio de estatus por el libramiento de dos órdenes de aprehensión en su contra, informaron autoridades. El funcionario llegó acompañado de Abraham Eslava Arvizu, director adjunto de la oficina del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. La PGR investiga a Granier Melo y a otros ex servidores públicos de su administración como probables responsables del desvío de más de 2 mil millones de pesos pertenecientes a partidas federales. El juez cuarto de distrito de procesos penales con residencia en Tabasco, Victorino Hernández Infante, concedió al titular de la citada unidad perteneciente a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) las órdenes solicitadas. Durante la notificación estuvieron presentes agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM). En las próximas horas, el juez federal definirá el lugar donde el ex gobernador deberá quedar puesto a su disposición en los términos que señala la ley, toda vez que se encuentra internado por una afección cardiaca. Autoridades judiciales mencionaron que la decisión del juzgador se emitirá hoy, pues hasta el cierre de esta edición no se tenían todos los informes médicos que se solicitaron al citado nosocomio y a la Procuraduría General de la República. Puntualizaron que en caso de que no existan condiciones para el traslado de Andrés Granier a Tabasco, un juez federal de la Ciudad de México tendrá que llevar a cabo las diligencias por exhorto. El juzgado cuarto también deberá establecer el plazo para definir la situación jurídica del ex gobernador y determinar si le dicta o no formal prisión por los delitos que se imputan. En caso de que se le sujete a proceso penal, Andrés Granier podrá impugnar ante un Tribunal Unitario, éste último tendrá un plazo de tres meses para definir si confirma, revoca o modifica la resolución del juez cuarto. Aunque el ex mandatario promueva un amparo, no podrá recuperar su libertad de manera inmediata, ya que deberá esperar a que se resuelva de fondo el asunto, porque el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita es grave y no alcanza caución. Eduardo Luengo Creel, abogado de Granier, confirmó que su cliente fue notificado por personal de la PGR sobre las dos órdenes de aprehensión en su contra. "Elementos de la Policía Federal le notificaron al ex mandatario su situación jurídica y el encargado de reportar su estado de salud será el cardiólogo que lo atiende", comentó Luengo, quien se retiró en una camioneta blanca donde viajaba una de las hijas de Granier. El despacho que encabeza Eduardo Luengo emitió un comunicado de prensa en el que dijo no conocer el contenido de estas órdenes de aprehensión, ni en qué se basan o cuáles son sus fundamentos. "Por el momento, la defensa está a la espera de una resolución por parte del juez cuarto de distrito con sede en Villahermosa, para determinar qué procede en cuanto a la situación médica por la que atraviesa el químico Granier", mencionó. Andrés Granier lleva 11 días hospitalizado y cumplió el mismo número de días arraigado, luego de que el juez Tercero de lo Penal con residencia en Villahermosa concedió la medida cautelar a petición de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco. La Procuraduría General de Justicia de Tabasco solicitó ayer la colaboración de la PGR para requerir al Hospital Ángeles del Pedregal el expediente clínico del ex gobernador Granier en un plazo de tres días. |