ABR 012013 El Sindicato de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) asegura que la autoridad universitaria no ha cumplido con los acuerdos signados, contrario a lo que ésta mañana aseguró el abogado general de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Lauro Vera Amaya. De acuerdo con el sindicato en las minutas signadas se establece que en dos semanas luego de levantada la huelga la autoridad subirá al sistema todas las jubilaciones y movimientos que se generen de las mismas, sin embargo ello no se ha hecho. A decir de Eduardo Tena Flores, secretario general del SUEUM, el emplazamiento a huelga por revisiones contractuales se puede realizar cualquier día del año, ya sea en contra de las mismas violaciones u otras, además del incumplimiento de minutas. "Que no se olviden que además de las firmas contamos con videos y audios de las reuniones, en las que el rector puso el tiempo de las dos semanas, además de que expresó el no querer tratar mal a nuestros compañeros de apoyo, antes de salir de vacaciones de nueva cuenta no se les recibieron las tarjetas, los atrasos continúan y el pagar salarios caídos significa pagar todo íntegro", afirmó. De acuerdo con la cláusula 5 en el numeral 27 del Contrato Colectivo de Trabajo, que habla del salario integrado, es la retribución que se constituye, de acuerdo con el artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo, con los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador administrativo por sus servicios, con la aplicación y repercusión que señala la propia Ley Federal del Trabajo. Además de que en la cláusula 20, de la integración del salario, éste se compone por los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificación, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad que se entregue al trabajador por sus servicios. En virtud de que los salarios se establecen en el tabulador respectivo para los puestos o categorías y no para las personas se observará el principio de que a trabajo igual desempeñado en puesto, jornada, antigüedad y condiciones de eficiencia o preparación también iguales, corresponderá un salario igual, que no puede ser reducido ni modificado por razones de edad o sexo. La Comisión Mixta de Tabuladores será la encargada de resolver los problemas que se presenten respecto a la igualdad de labores. La Institución se compromete a entregar a sus dependencias las nóminas correspondientes a cada quincena, un día antes de la fecha en que deba cubrirse ésta, para que el pago se haga a los trabajadores a más tardar a las 12:00 horas de los días 15 y último de cada mes, salvo el caso de que sean inhábiles, pues entonces, la quincena se pagará el primer día hábil anterior. El sindicato agregó que la cláusula 21, de la protección del salario, estipula que en ningún caso y por ningún concepto podrá disminuirse el salario, ni las prestaciones accesorias en perjuicio del trabajador, salvo los casos que contemple la Ley. Mientras que la cláusula 22, del respeto al incremento salarial dice que en caso de existir un conflicto individual de trabajo entre un empleado y la Institución, del cual conozca la Autoridad competente, la Institución respetará los incrementos que durante la tramitación del juicio operen al salario del trabajador. "Como se puede entender al aceptar las violaciones, la autoridad aceptó que la causa de la huelga fue su responsabilidad, por lo que no se nos pueden descontar estímulos de puntualidad como se hizo, además de que hay trabajadores que no checan, por no tener un horario, por lo que no se puede justificar que se les quite dicha prestación a la cual normalmente tienen derecho", afirmó Tena Flores. Por su parte el secretario de Organización y Propaganda, Moisés Mendoza Campos, expresó que "nos podemos pasar toda la administración interpretando leyes y en dimes y diretes, sin cumplir el acuerdo y objetivo de trabajar por la Universidad, lo que se había avanzado, ya lo echaron para atrás y volvemos a la misma situación". |