Autoridades se comprometen a pagar a los 93 asesores de Telebachilleratos

Autoridades se comprometen a pagar a los 93 asesores de Telebachilleratos
MAS DE SINDICATOS

UMSNH podría ser embargada por no cumplir con convenio de Ayudas Sindicales: SUEUM

En asamblea, SUEUM acuerda emplazar a huelga por violaciones contractuales

SUEUM documenta violaciones contractuales, llama a asamblea para emplazar a huelga

Se congratula SUEUM por presupuesto completo para la UMSNH, exige pago de Ayudas Sindicales

Ante falta de pagos de Ayudas Sindicales, SUEUM programa protestas
  
SEP
05
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
Pese a que habían anunciado que este jueves realizarían una movilización, los integrantes de Telebachillerato de Michoacán suspendieron su marcha toda vez que la autoridad de dicho subsistema se comprometió a pagar a los 93 asesores.

Es de recordar que el Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato de Michoacán (SUTTEBAM), exigía el pago de 93 trabajadores a quienes se les había terminado su contrato, mientras que la autoridad les ofrecía una recontratación temporal que duraría hasta el próximo mes de enero.

A decir del secretario general del SUTTEBAM Claudio Tomás Díaz Barriga, de no cumplirse las demandas establecidas, la marcha cancelada el día de ayer se podría realizar la próxima semana.

Díaz Barriga añadió que se tiene hasta el próximo 3 de octubre para emplazar a huelga en cuanto a la revisión salarial.

"Suspendimos la marcha, ya que el miércoles por la tarde se tuvo un ofrecimiento por el Gobierno del Estado y la dirección general del Telebachillerato para finalmente llegar a un acuerdo con ellos, pero podríamos llevarla a cabo el martes o miércoles de la próxima semana", afirmó.

Recordó que la dirección general propuso a los asesores es un nombramiento que define su relación laboral de acuerdo a las condiciones generales de su Contrato Colectivo de Trabajo del Telebachillerato.

Así mismo, el pago de los 93 asesores se hará en cuanto los trabajadores liberen las oficinas centrales de la Dirección General del Telebachillerato, que desde el pasado lunes permanecen cerradas como forma de presión para obtener una respuesta de la autoridad.

Pese a las propuestas de la dirección, Claudio Tomás Díaz afirmó que se analizarán con los afectados para ver cuál es la decisión que toman, toda vez que insisten en que ellos deben tener un contrato definitivo y no uno que termine en enero.

Así mismo aún están pendientes la revisión a las violaciones a su contrato colectivo de trabajo y diversos aspectos que denuncian como irregularidades, entre ellos el mapa curricular el cual fue modificado del proyecto inicial, donde lo importante es tener el registro ante la Dirección General del Telebachillerato en la Ciudad de México.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México