Autoridades y empresarios sumarán esfuerzos para vacunar contra influenza en centros laborales

Autoridades y empresarios sumarán esfuerzos para vacunar contra influenza en centros laborales
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
SEP
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de la comunicación permanente que mantiene el Gobierno de Michoacán, a través de las áreas económica y de salud con el sector empresarial, para coadyuvar a cortar la cadena de contagio del COVID-19 y abonar a la continuidad de la actividad económica, este lunes se pusieron a disposición brigadas de vacunación contra influenza a población de riesgo de los centros laborales de la entidad.

En la reunión virtual que periódicamente convoca el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez a los presidentes de cámaras y asociaciones empresariales, directivos de grandes empresas, con la secretaria de Salud del estado, Diana Carpio Ríos, participó en esta ocasión la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Michoacán, María Luisa Rodea Pimentel.

En el encuentro, la secretaria Carpio Ríos informó sobre el comportamiento de la epidemia de COVID-19 y reiteró el llamado a usar cubrebocas, gafas protectoras y a vacunarse contra la influenza, con especial énfasis en Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, como acciones que están ayudando a frenar la cadena de contagio.

Por su parte, la representante del IMSS anunció que la institución pondrá a disposición de las empresas que lo soliciten, brigadas de vacunación que acudan a éstas; en su solicitud deberán indicar la población de riesgo con la que cuentan en los centros laborales, que será la que reciba la inmunización.

El secretario de Desarrollo Económico insistió en la importancia de seguir trabajando de manera coordinada autoridades y empresarios para enfrentar el reto de la contingencia sanitaria y, de paso, contribuir a la buena marcha de la actividad económica en Michoacán.

En el encuentro participaron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM); Coparmex; Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Morelia; Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Michoacán; Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (Amda), la Asociación de Industriales de Michoacán (Aiemac).

También participaron de manera virtual los presidentes de la Cámara Nacional de la Industria Maderera; la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Michoacán (Fecanaco), del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Cámara Nacional de la Industria de Promoción y Desarrollo de Vivienda (Canadevi), Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim) y Unión de Gasolineros de Michoacán (Ugami).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México