Avanza acuerdo para Mando Unificado Policial

Avanza acuerdo para Mando Unificado Policial
MAS DE SEGURIDAD

Defensa y Guardia Nacional localizan e inhabilitan explosivos improvisados, en brecha de Apatzingán

Más de 34 detenidos y 90 kg de droga asegurados en la última semana; resultado del Plan Paricutín: SSP

Normalistas vandalizan vehículos en Morelia

Asegurados 150 envoltorios de metanfetamina en Zamora, resultado del Plan Michoacán: SSP

En Uruapan, dos campamentos destruidos y 5 kg de metanfetamina asegurados dentro del Plan Paricutín: SSP
  
MAR
28
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, acompañado por los secretarios de Gobierno, Jesús Reyna García, y de Seguridad Pública, Carlos Hugo Castellanos, se reunió hoy con presidentes municipales y síndicos de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática para dialogar sobre los beneficios de instrumentar el Mando Unificado Policial.

En diferentes reuniones celebradas en Palacio de Gobierno del estado, los alcaldes y síndicos se comprometieron a analizar ese modelo y llevar la propuesta a consulta de sus respectivos cabildos para dar el curso legal correspondiente.

Castillo Cervantes señaló que es importante que los elementos policiacos de los 113 municipios de Michoacán cuenten con la misma capacitación, protocolos, salarios, uniformes y oportunidades de empleo, lo que permitirá mejorar las condiciones de seguridad en la entidad.

En ese sentido, el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán indicó que con el Mando Unificado Policial, Michoacán podría convertirse en referente a nivel nacional para el desarrollo de un nuevo modelo de seguridad.

Reconoció que las condiciones de cada municipio llevan a una disparidad de policías, donde los más afectados resultan ser los ciudadanos por no lograr garantizarles protección ante la delincuencia.

El Secretario Gobierno de esta entidad, Jesús Reyna García, resaltó la disponibilidad tanto de alcaldes como de síndicos para participar en los diferentes encuentros donde se busca generar mejores esquemas de seguridad desde el Gobierno de la República para Michoacán.

Por su parte, Carlos Hugo Castellanos, Secretario de Seguridad Pública del estado, expuso que a diferencia del modelo actual, los elementos que no acrediten favorablemente los exámenes de control de confianza serán retirados a través de una nueva ruta jurídica o adscritos a otras corporaciones con actividades específicas, eliminando posibles represalias contra los alcaldes.

Señaló que el Mando Unificado Policial deberá contemplarse dentro de los Bandos de Buen Gobierno, lo que permitiría que el costo financiero sea el mismo al que actualmente realiza cada ayuntamiento, y que los recursos recaudados por infracciones de tránsito sean asignados a cada municipio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México