OCT 112022 Las 565 personas atendidas en el interior de sus viviendas han sido detectadas enfermas o con alguna condición de vulnerabilidad, por lo que ya reciben atención médica y control de sus padecimientos. Las principales enfermedades detectadas a los 565 pacientes han sido la hipertensión, diabetes y depresión, seguidos de osteoartritis y obesidad. También se detectaron 102 pacientes postrados que no podían acudir por sí solos a una consulta médica a un centro de salud, por lo que ya reciben seguimiento por parte del personal médico de "Salud en tu Familia". De acuerdo con el Centro de Inteligencia en Salud (CIS), también fueron diagnosticados 297 pacientes con algún tipo de discapacidad, 15 en situación de abandono y 7 mujeres embarazadas que ya fueron referidos al Sistema DIF para una completa atención. Destacar que los estudios de laboratorio, medicamentos y pruebas aplicadas a los usuarios del programa son completamente gratuitos, en aras de cumplir con el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de acercar los servicios de salud a la población en condición de vulnerabilidad. |