Avanza iniciativa de Mónica Valdez para mejorar las condiciones laborales de policías municipales

Avanza iniciativa de Mónica Valdez para mejorar las condiciones laborales de policías municipales
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz

Presentan convocatoria oficial para participar en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

Vicente Gómez respalda el deporte en el Distrito XIX
  
NOV
29
2023
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Es necesario elevar las condiciones laborales de los policías municipales en Michoacán, frente a la dura labor que diariamente realizan, recalcó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Este miércoles el Pleno Legislativo dio entrada a la iniciativa promovida por Mónica Valdez con un grupo de legisladores, por la que se plantea reformar la Ley Orgánica Municipal.

"En Michoacán el esquema de trabajo es de los policías es de 24x24; El 39 por ciento de los elementos señalan que muy pocas veces salen a la hora que corresponde por necesidades del servicio, además, del 42 por ciento de policías que aseguran que su salud se ve afectada por su labor policial, el 64 por ciento padece estrés, el 50 por ciento gastritis, el 44.8 por ciento dolores físicos y el 39 por ciento cansancio".

La diputada por el Distrito de Zacapu apuntó que a pesar que el país vive una crisis de inseguridad, las corporaciones policiacas se encuentran en una situación de abandono institucional en sus distintas vertientes, esencialmente: capacitación, equipamiento y salarios, trípode que frágilmente se sostiene sobre un piso de abusos y discrecionalidad al interior de las instituciones de seguridad pública a nivel nacional.

"Los bajos salarios y las largas jornadas laborales son condiciones que impactan negativamente al desempeño de los policías y, consecuentemente, a la seguridad de los ciudadanos. A pesar de los efectos negativos que sobresalen de las condiciones laborales, la regulación de las jornadas de los policías es un pendiente que el gobierno ha dejado en el olvido".

Mónica Valdez recalcó que el cansancio, el estrés, el bajo sueldo, las condiciones laboras que no son suficientes ni respetan el marco internacional ni nacional y la escasa capacitación hacen de las policías municipales o preventivas, hacen que el cuerpo encargado de las seguridad pública y de primer alcance en los municipios sea vulnerable, por lo que es necesario cambiar esta realidad a través de garantizarles una marco legal acorde y respetando los derechos humanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México