Avanza investigación sobre el caso Adame Pardo

Avanza investigación sobre el caso Adame Pardo
MAS DE JUSTICIA

Rescata FGE a dos caninos en Morelia, tras denuncia por maltrato animal

Jueces de Michoacán dictan sentencias y vinculan a proceso en casos de secuestro, extorsión y tentativa de homicidio

Sepultan en La Ruana a joven víctima de ataque armado antes de diligencias forenses

Identifican a los policías atacados en Vista Hermosa

Fiscalía General asegura narcótico y detiene a una persona durante la ejecución de dos cateos
  
DIC
06
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El subsecretario de derechos humanos de la secretaría de gobernación, Roberto Campa Cifrián, indicó que se han aperturado cerca de 650 Centros de Atención y Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en el país, siendo el trimestre de marzo a mayo cuando mayor cantidad de centros se abrieron, al considerarse los meses más críticos en cuanto a vulneración de garantías de dichos grupos.

Mencionó que uno de los resultados de la crisis fue el incremento en los esquemas de coordinación entre el gobierno y las asociaciones en pro de dichos grupos.

" Hoy tenemos instancias en todo el país, en todas las entidades, de coordinación y creemos que eso ha fortalecido el Sistema de Coordinación. Nosotros tenemos un poco más de 200 millones de pesos en el mecanismo nacional, el que se financía a partir de un Fideicomiso, lo que implica que nos rige el principio de anualidad. Si se requieren más, claro que habrá más recursos", expresó.

En el caso del periodista Salvador Adame Pardo, mencionó que no se tiene aun a responsables concretos; sin embargo se siguen líneas de investigación, dijo, definidas.

"Yo estaré buscando a la viuda por la petición particular de retomar los compromisos y avanzar en ello. El procurador del estado ha indicado cuáles son las líneas, sin embargo ahora lo que queremos es que los responsables sean presentados ante las autoridades", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México