Avanza la denominación de origen del ate moreliano

Avanza la denominación de origen del ate moreliano
MAS DE EMPRESARIAL

Signan CANACINTRA Morelia y Cruz Roja Mexicana convenio por la prevención de la salud

Ratifica CCEEM a Roberto Santillán Ferreyra como Presidente

Reconoce CANACINTRA Morelia papel de las mujeres en la industria

Invita sociedad civil a votar por el proyecto 134 del Presupuesto Participativo

Fortalecen CCEEM y Gobierno de Morelia plataforma de Bolsa de Trabajo
  
ENE
23
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ayer se reunieron productores del dulce con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), de la Secretaría de Fomento Económico y del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) para darle seguimiento a esta petición.

El director de la región bajío del IMPI, Juan Antonio Reus Anda, aseguró que será en breve cuando se le otorgue a este producto la denominación.

Entre las ventajas de que el ate obtenga esta certificación por así nombrarla, está la organización del gremio, así como el acceso a mercados locales, nacionales e internacionales y mejorar la calidad del producto.

La empresa contratada para tal tarea se llama "Mesomaya" y la autoridad municipal invertirá $450 mil pesos.

En Morelia existen 8 empresas dedicadas a su fabricación. Generan 3 mil 500 empleos directos y el doble de indirectos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México