
JUN 222018 Ante personal de este Centro, el Gobernador de Michoacán refrendó su compromiso de seguir apoyando a este sector de la población, pues señaló que si cuentan con las condiciones necesarias tendrán una mejor vida y afirmó que con este Centro se da un paso muy importante a favor de la niñez y juventud. Asimismo, el mandatario estatal destacó que es necesario erradicar prácticas que generan violencia contra este sector; sin embargo, refirió que se emprenden acciones fundamentales para protegerlos. Al hablar del actual panorama que enfrentan las niñas y niños que han sido separados de sus papás y mamás en la frontera de Estados Unidos, calificó esta situación como inhumana y enfatizó que "lo más importante en una sociedad es cuidar a nuestras niñas, niños y adolescentes, porque son nuestro presente y futuro, y de hacerlo así, tendremos personas con una visión diferente a la vida". La directora general del Sistema DIF Estatal, Rocío Beamonte Romero, explicó que este espacio brindará atención integral y especializada a niñas, niños y adolescentes que estén expuestos a alguna situación de vulnerabilidad, concentrando en un sólo lugar los servicios del Gobierno del Estado y algunos más de la Federación, en defensa de este sector, así como la garantía y restitución de sus derechos. Detalló que en este modelo participan el Sistema DIF Michoacán a través de la Dirección de Asistencia Social con la Coordinación de Centros de Asistencia Social (CAS); la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, además de la Procuraduría General de Justicia del Estado a través de ministerios públicos especializados en infancia y adolescencia; la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, la Secretaría de Salud con el apoyo del Seguro Popular, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Lo anterior, permitirá a las autoridades y al personal de las diferentes dependencias reunidas en el Cipriamich, unificar los criterios de atención y protección. En su oportunidad, la presidenta de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Cristina Cortés Carrillo, reconoció al Gobierno del Estado por proteger los derechos de quienes se encuentran en situación vulnerable, con lo que se contribuye a fortalecer las políticas públicas de este sector de la población, y resaltó que es la primera ocasión en la que Michoacán cuenta con este tipo de Centro. El director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud ?Seguro Popular-, Germán Ortega Silva, también refirió que este tipo de acciones permitirá elevar la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes al ofrecer una atención integral. Estuvieron presentes en esta supervisión, la presidenta sustituta del Poder Judicial, Alejandra Pérez González; la presidenta del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Yolanda Equihua Equihua; el secretario general del STASPE, Antonio Ferreya Piñón; la coordinadora de Estudios, Divulgación y Capacitación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Laura Sosa Zaragoza; la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia Familiar y de Género, Araceli Palomares Miranda, así como diversas autoridades. |