Avanza programa de jornaleros agrícolas temporales, de Michoacán a Canadá

Avanza programa de jornaleros agrícolas temporales, de Michoacán a Canadá
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
JUN
08
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La presencia de jornaleros agrícolas michoacanos en diversas provincias de Canadá, representa una colocación cercana a los 18.5 millones de dólares canadienses, recursos que favorecen la reactivación del mercado interno, a la vez que crea un efecto multiplicador que impulsa el desarrollo económico en las comunidades origen, que son principalmente, Zitácuaro, Maravatío, Tlalpujahua, Ocampo, Zamora, Cojumatlán de Régules, Sahuayo y Pátzcuaro.

De acuerdo con la Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México Canadá (PTAT), que se implementa en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), opera con apego a las medidas de resguardo y aislamiento obligatorio de los trabajadores por un lapso de 14 días a partir de su arribo al lugar donde laborarán, período en el que gozan de salario y gastos de manutención y hospedaje, pagados por los empleadores.

El PTAT permite la formación de capital humano en el trabajo en Canadá y la transferencia de conocimientos a los trabajos que realizan, a su retorno al país; es el único programa que permite la movilidad laboral en Canadá de forma legal, ordenada y segura.

Para el año en curso, a través de este programa, la Dirección de Empleo proyecta vincular a 1,853 jornaleros agrícolas migrantes, a las provincias de Ontario, Québec, Columbia Británica, Alberta, Manitoba, Nueva Escocia e Isla Príncipe Eduardo, para actividades de cultivos de fresa, tomate, papa, flores de invernadero y uva, principalmente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México