ENE 212023 Recordar que este programa, implementado por el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, arrancó en el municipio de Zamora y actualmente opera en Morelia, Zamora, Sahuayo, Jacona, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan, La Piedad, Apatzingán y Coalcomán tiene el propósito de brindar atención médica y servicios de laboratorio gratuitos. Con esta acción, se llega a los hogares de los grupos vulnerables, que, por sus limitaciones físicas, sociales o mentales, no puedan acudir por sí solas a las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en aras de mejorar sus condiciones de vida. Es así, que con el apoyo de las brigadas de promotores que recorren casa por casa, se ha logrado identificar 380 pacientes postrados, 31 enfermos terminales, 109 en abandono, 18 embarazadas sin control prenatal y mil 331 que padecen una o varias discapacidades; así como pacientes post COVID-19 o con enfermedades mentales o adicciones. Lo anterior es posible gracias a las brigadas de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y odontólogos que acuden a los hogares a realizar una evaluación y brindar una atención médica integral gratuita, donde hasta el momento se han brindado 2 mil 240 consultas de primera vez y subsecuentes. Destacar que del total de consultas y pacientes detectados el 50.08 por ciento son mujeres de 60 años en adelante y los principales padecimientos detectados son hipertensión y diabetes. Durante este 2023, Salud en tu Familia, seguirá reforzándose para alcanzar coberturas del 100 por ciento y acercar servicios de salud gratuitos a todas y todos los michoacanos que así lo requieran. |