Avanzan los estudios técnicos para la peatonalización del Centro Histórico de Morelia

Avanzan los estudios técnicos para la peatonalización del Centro Histórico de Morelia
MAS DE GOBIERNO

Mañana arranca en Morelia la primera feria de servicios dentro del Plan Michoacán

Diálogo con transportistas y campesinos a nivel federal permitirá avanzar en la atención a sus demandas: Raúl Zepeda

Queda instalado el Consejo Estatal de Migración 2025-2028 en Michoacán: Semigrante

Sí Financia fortalece empoderamiento financiero con más de 7 mil créditos Fuerza Mujer

En Michoacán, es tiempo de mujeres sin violencia: Seimujer
  
FEB
05
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Los estudios técnicos para la peatonalización del Centro Histórico de la capital michoacana, que realiza el Gobierno de Michoacán mediante la elaboración del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), registran un avance del 20%, informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Juan Domínguez López.

Explicó que el PIMUS contempla el estado actual de la movilidad integral en el Centro Histórico y su interacción con el sistema urbano, con el fin de generar información actualizada sobre las actividades sociales, culturales, comerciales y laborales, así como la relación que tienen con la movilidad.

Las conclusiones del mismo, dijo, serán la base fundamental para el planteamiento de políticas y estrategias que mejoren y fortalezcan la movilidad no motorizada y su interacción con el transporte público y privado; asimismo, servirán para la elaboración de los proyectos ejecutivos y posteriormente para la construcción de obras de infraestructura.

Los estudios se desarrollarán en dos componentes principales: el de los desplazamientos motorizados y no motorizados, que incluye realizar encuestas de origen-destino por entrevista directa a los diferentes usuarios; y el de vialidad y tránsito, que comprende aforos ciclistas, peatonales, vehiculares, inventarios de estacionamiento, servicios, entre otros.

"Por medio de la racionalización de la movilidad en el primer cuadro de la ciudad, con infraestructura que será desarrollada por la SCOP, la administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo creará un entorno cómodo, ágil y seguro para los peatones, ya sean locales o visitantes, donde tendrán prioridad las personas con discapacidad", concluyó el secretario.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México