Banca en México, blindada para enfrentar turbulencia europea: Carstens

Banca en México, blindada para enfrentar turbulencia europea: Carstens
MAS DE NACIONALES

Entregar títulos de propiedad a 150 mil mujeres del campo, compromiso prioritario para el Gobierno de México

El PAN propone una comisión especial del Plan Michoacán

Sheinbaum, Bedolla y otros gobernadores revisan avances del IMSS-Bienestar

Anuncian Harfuch y Torres Piña detención de "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Arrestado en Morelia, uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo
  
MAY
20
2012
Redacción El gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens, dijo que el sistema bancario en el país cuenta con un buen andamiaje para salir bien librado de una mayor turbulencia internacional, especialmente proveniente de Europa.

En torno a si la banca está blindada de impactos del exterior, señaló que "sin duda" se ha buscado desde el punto de vista regulatorio aislar lo más posible a las unidades mexicanas de lo que le podría llegar a suceder a su casa matriz.

El pasado jueves, la firma internacional Moody?s redujo la calificación de 16 de los bancos más importantes de España, entre ellos BBVA y Santander, casas matriz del primero y tercer banco, respectivamente, en México más grandes por su nivel de activos, colocación de crédito y captación.

En entrevista con Notimex, el titular del banco central aclaró que obviamente ahora no hay nada en el mundo que se considere un seguro total de la gran turbulencia generada en Europa, la cual es muy importante y tiene un peso específico.

Dicho peso, reconoció, "al fin de día sí tiene el potencial de generar turbulencia que la notemos aquí en México", pero "lo importante de notar es que hemos construido y tenemos un buen andamiaje para que podamos salir bien librados de una mayor turbulencia".

Precisó que instituciones financieras que operan en México si bien tienen un dueño extranjero, en este caso su casa matriz en España, son subsidiarias independientes, así que "la realidad es que no hay una lógica para que se de ese contagio".

De hecho, continuó, no hay un vínculo financiero entre la casa matriz y la subsidiaria en el país más allá del que tienen una inversión en México, además de que el grupo financiero internacional carece de la libertad de retirarla porque existen ciertas reglas de capitalización que debe cumplir.

Las reglas prudenciales con las que actualmente cuenta el sistema del país evitan que se descapitalice un banco,"por decir así, las unidades mexicanas para favorecer a las matrices".

También, agregó, se tienen acotados esos posibles vínculos financieros en el sentido de que los bancos en México tienen límites estrictos para darle crédito a personas relacionadas "y una persona relacionada sería su matriz, por lo tanto, están acotados los vínculos entre las subsidiarias y las matrices".

De acuerdo con Agustín Carstens, un ejemplo de la confianza que se tiene sobre la capacidad financiera de las instituciones financieras internacionales es la colocación realizada el jueves pasado por BBVA en México, por alrededor de dos mil millones de pesos y a una buena tasa, lo que "no refleja un temor sobre su capacidad financiera".

Así, reiteró, se ha buscado, desde el punto de vista regulatorio, aislar lo más posible a las unidades mexicanas de lo que le podría llegar a suceder a la matriz.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México