ABR 032025 La propuesta busca establecer reglas claras que impidan la discrecionalidad en la venta o disposición de bienes municipales, evitando que estos sean mal utilizados o vendidos a precios irrisorios en beneficio de unos cuantos. "No podemos seguir permitiendo que patrullas, camiones de basura y otros bienes municipales sean declarados obsoletos de manera arbitraria para luego ser vendidos a precios de ganga y, en muchos casos, terminar en manos de exfuncionarios o sus allegados", enfatizó Barragán. Entre los principales puntos de la iniciativa se contempla que la enajenación o gravamen de bienes municipales solo pueda realizarse con la autorización previa del Cabildo, y que esta decisión sea publicada en el Periódico Oficial del Estado. Además, se exigirá un avalúo de los bienes y la realización de una subasta pública para garantizar que el proceso sea transparente y equitativo. "Esta reforma es un paso más en la lucha contra la corrupción. Nuestro compromiso con la Cuarta Transformación es claro: acabar con los abusos y garantizar que los bienes del pueblo sean utilizados en beneficio de la gente, no de unos cuantos", destacó el legislador. Juan Carlos Barragán hizo un llamado a sus compañeras y compañeros diputados a respaldar esta iniciativa y sumarse al esfuerzo por un gobierno municipal más justo, honesto y transparente. "Es momento de cerrar la puerta a la opacidad y blindar el patrimonio de nuestros municipios", concluyó. |