DIC 222021 En reunión vía zoom de ayer por la noche convocada por el presidente de la Conturmex, José Trinidad Martínez Pasalagua, los transportistas enviaron un mensaje a la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón; le piden, que tome cartas en el asunto que tiene que ver con el cambio de dirigencia de este instituto en el estado de Oaxaca que no estuvo apegado a la legalidad pero sobre todo, que ponga un freno inmediato a la violencia política en razón de género en contra de Aurora López Acevedo. Asimismo acordaron llevar a cabo una gran concentración nacional en Oaxaca, luego de conocer a detalle las agresiones en contra de Aurora López Acevedo quien es Secretaria de Desarrollo Económico de la CONTURMEX y fue víctima de violencia por denunciar e impugnar la falta de legalidad de la convocatoria para la renovación de la dirigencia del partido verde que se llevó a cabo en total oscurantismo. Durante la reunión, recordaron que la transportista con 35 años sirviendo a la movilidad de personas en Oaxaca y originaria de una familia con trayectoria de más de 60 años en el gremio, ha dado muestras de su espíritu de servicio y de contribuir con trabajo decidido para que las familias de este estado cuenten con mejores condiciones de vida. Es una mujer política y activista de corazón y no de "vitrina", ella, Aurora López, sabe ensuciarse los zapatos en busca de beneficios para la sociedad pero también, levantar la voz para denunciar injusticias y ese, ese es el pecado que la hizo acreedora de la agresión contra su persona, su salud y su seguridad pero, "no está sola, los transportistas de todo el país, estamos con ella", reiteraron. No somos mujeres blandengues: Aurora López quien fue diputada de la LXIV Legislatura oaxaqueña, también estuvo presente en la reunión vía zoom y tras agradecer el apoyo de sus compañeros de gremio expresó textualmente, "los transportistas, somos raza y no nos sabemos rajar; lamento que por ser mujer, a madrazos pretendan que desista de mis aspiraciones políticas y eso no va a suceder porque tengo espíritu de servicio y además, en mis venas corre diésel; las transportistas, no somos agachonas; somos mujeres fuertes y solidarias que hacemos brecha al andar", dijo. Y añadió que hasta la fecha en este estado, los niveles de gobierno y el PVEM lejos de darnos apoyo, han subestimado la importancia del gremio transportista que continua de pie y luchando a diario para prestar un servicio a la población, que es generador de empleo y es, parte importante del motor económico de la entidad, señaló. Prueba de ello ejemplificó, ha sido la pandemia en la que a pesar de las condiciones y circunstancias por la baja demanda, no dejaron de prestar el servicio y poniendo en riesgo su patrimonio, su salud y su propia vida, "siguieron y siguen de pie y luchando". Asimismo, hizo eco a las voces de sus homólogos de los estados y dijo que, el transporte en tiempos de campaña se convierte en multiplicador con decidido trabajo y convicción y bajo ninguna circunstancia, "son monedas de cambio como en no pocas ocasiones pretenden hacerles ver; somos un gremio fuerte y unido y seguiremos avanzando", sostuvo. Para cerrar la reunión advirtió, "no dejaremos de levantar la voz para defender nuestro gremio que nos ha costado décadas de trabajar de manera incansable y sin apoyos y también, para aspirar a puestos de representación en el partido que militemos porque tenemos con qué y tenemos con quien". |