Bedolla reitera confianza en autogobiernos indígenas; "trabajaremos juntos", afirma

Bedolla reitera confianza en autogobiernos indígenas; "trabajaremos juntos", afirma
MAS DE POLITICA

Iniciamos la formación de más de 71 mil comités seccionales de Morena en todo el país: Celeste Ascencio

Impulsa Morón construcción de Comités Seccionales en Defensa de la Transformación en Michoacán

Reconoce CNC Michoacán a Ramon Cano Vega, exsecretario de Agricultura

Gestiona Raúl Morón mejores condiciones para municipios de Michoacán

Morelia no avanza en obras públicas, ni en seguridad y la deuda sigue creciendo: Edna Martínez
  
AGO
29
2021
Redacción IMNoticias Jarácuaro, Mich. Ante representantes de las 60 comunidades adscritas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Alfredo Ramírez Bedolla manifestó la voluntad y el ánimo de construir una nueva relación del Gobierno del Estado con el Consejo Supremo, asímismo subrayó la importancia de escuchar, dialogar y entenderse entre las autoridades estatales y comunales de los pueblos originarios.

En reunión celebrada en la comunidad indígena de Jarácuaro, el gobernador electo afirmó que lo primero es reconstruir las buenas relaciones con el gobierno federal, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que lleva a cabo reuniones de trabajo con funcionarios federales para acordar los principales proyectos de desarrollo para Michoacán.

Señaló que hay mucho por hacer, pero pocos recursos, indicó que la deuda asciende a más de 22 mil millones, se tiene un déficit de 13 mil millones de pesos y para poder sacar el año se tiene que pagar salarios a médicos, enfermeras, policías, y a las y los profesores; "tenemos que ordenar el desorden que nos van a entregar y tener claros los objetivos", afirmó.

Indicó que con la nueva ley orgánica municipal se establece el derecho de las comunidades indígenas y de las 129 jefaturas de tenencia, también indígenas, a la autodeterminación; así mismo afirmó que su primer compromiso es la voluntad política para que se cumpla con el marco legislativo: "que todos los presidentes municipales,así como el Instituto Electoral de Michoacán, se apeguen a la ley, y que en un año se haya consultado a las 129 tenencias en asamblea previa, informada y democrática si quieren presupuesto participativo o presupuesto directo".

Durante la reunión con el Consejo Supremo, representantes de distintas comunidades leyeron y entregaron el pliego petitorio del CSIM en el que se le solicita, una vez en funciones como gobernador constitucional, dé solución a distintas problemáticas que existen en las comunidades indígenas.

Alfredo Ramírez señaló que se trabajará en la reforma de la Comisión Estatal de Víctimas, y se buscará que los diputados modifiquen la ley para que se conforme como Comisión de Víctimas, de la Verdad y Justicia en Michoacán, y con ello lograr la reconciliación y la paz.

Señaló que se revisarán los proyectos presentados en el manifiesto con cada comunidad, y les propuso se sumen a una nueva reforma de ley de obra pública a través de las obras por cooperación, que consiste en coinversión pública entre gobiernos y ciudadanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México