Biblioteca Bosch-Vargaslugo: un refugio para el arte, la lectura y escucha en Michoacán

Biblioteca Bosch-Vargaslugo: un refugio para el arte, la lectura y escucha en Michoacán
MAS DE CULTURA

Llega cine en vivo al Teatro Ocampo con el Festival Umbra

Videoteca María Rojo rinde homenaje al genio cómico Peter Sellers en Clavijero: Secum

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas
  
ABR
23
2025
En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) destaca la labor de la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, un espacio especializado que resguarda más de 30 mil volúmenes dedicados al arte y la cultura, y que desde su creación en 2009, forma parte del Centro de Documentación e Investigación de las Artes (CDIA).

Este recinto lleva el nombre de la doctora Elisa Vargaslugo y el doctor Carlos Bosch, investigadores fundamentales en el ámbito cultural, la cual se ha consolidado como una joya para estudiantes, especialistas y personas interesadas en las manifestaciones artísticas.

Además de su acervo bibliográfico, la biblioteca cuenta con una fonoteca que resguarda más de 20 mil ítems sonoros disponibles para su escucha, así como un espacio dedicado especialmente a la niñez, que promueve el acercamiento temprano a la lectura.

Actualmente, el recinto dispone de dos salas de lectura donde se desarrollan actividades como conferencias, círculos de lectura, lecturas en atril, seminarios, diplomados y especialidades, que lo convierten en un lugar de encuentro y formación continua.

En este Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura invita a la ciudadanía a visitar la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, ubicada en el Centro Cultural Clavijero y que descubran un espacio donde la cultura está viva y los espera.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México