masnegocios.com.mx " />
   
Blindaje de autos crece 10% en México

Blindaje de autos crece 10% en México
MAS DE EMPRESARIAL

Celebra AMANC Michoacán donación de Mazda México a la niñez con cáncer

Llama CANACINTRA Morelia a promover la certificación

Entrega CCEEM donativos a escuelas de bajos recursos

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil
  
MAR
23
2013
Redacción  
El año pasado, el blindaje de automóviles en México creció 10% en comparación con la cifra registrada en 2011, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA).
 
Fernando Echeverri, presidente de la AMBA, precisó que en 2012 se blindaron un total de tres mil 102 vehículos en todo el país, de los cuales, el 70% pertenece al sector privado y el resto a entidades púbicas.
 
El aumento, explicó la fuente, se debe a la violencia e inseguridad que se registra en el país, por lo que el blindaje tiene una alta demanda en el sector público y privado, así como en los fabricantes de automóviles.
 
Juan Antonio Hernández, director general de Grupo Autofin, propietario de la empresa de blindaje Über Blindajes,  consideró lamentable que la inseguridad represente una oportunidad de negocio.
 
Es "lamentable que la inseguridad en el país o el tener un alto cargo en alguna compañía exijan blindar algún tipo de auto. Pero la realidad es que ahí está el mercado", dijo.
 
Por ello, agregó, Über , con tres años en el mercado mexicano, tiene capacidad para blindar hasta 120 automóviles por año; y en 2012 tuvo una producción promedio mensual de tres a cinco vehículos, en su mayoría camionetas SUV.
 
El miércoles pasado, Über Blindajes recibió la certificación de calidad ISO 9001:2008 que emite la Alliance Veritas Register, por el "Diseño, manufactura e instalación de blindaje a vehículos automotores".
 
Emilio Gómez, director general de esta compañía de blindaje, expresó que con la obtención de la certificación prevén triplicar su producción mensual, al pasar de cinco a 15 vehículos y posicionarse como la empresa líder en el sector.
 
De acuerdo con Grupo Autofin, las camionetas de los modelos Grand Cherokee, de Jeep, y la Suburban, de GMC, son los vehículos más blindados en el país debido a que cuentan con las características técnicas más aptas para reforzar los niveles de seguridad.

Cortesia de masnegocios.com.mx


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México