Bolillo podrá costar cuatro pesos en 2017

Bolillo podrá costar cuatro pesos en 2017
MAS DE ECONOMIA

Empleos temporales impulsan el rescate del lago de Pátzcuaro

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco
  
ENE
03
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.

Productos de la industria panificadora, sufrirán un incremento ante la alza en el precio de la gasolina, informó Oliverio Cruz Camacho, líder de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA) en Michoacán.

Actualmente, dijo, se ha registrado entre un 15 y un 20 por ciento menos en la producción de pan, ante la cadena de incrementos en los costos de los insumos como harina, huevo y leche.

"Vemos nosotros cómo las producciones empiezan a bajar. Traemos ahorita alrededor de un 15 o un 20 por ciento menos de producción, pero sabemos que es normal porque la gente no tiene más recursos. La gente hoy destina entre 20 y 30 pesos para el pan y, obviamente va a comprar para las piezas que les alcance. Definitivamente siempre hemos dicho que cualquier incremento que se da alrededor de cualquier sector, le pega directamente al bolsillo de la gente", comentó.

Mencionó que el costo del pan blanco, como el bolillo, aún no alcanza su precio máximo; sin embargo el líder de la industria avizora que para este producto el precio en 2017 sea de cuatro pesos por pieza.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México