AGO 052022 Así lo dio a conocer la subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, Anita Sánchez Castro, quien dijo se tratan de espacios diseñados especialmente para proporcionar información, orientación, consejería, atención médica, psicológica y dotación de métodos anticonceptivos a jóvenes, en aras de evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados. Los médicos a cargo del servicio tienen una política de privacidad y confidencialidad, lo que garantiza que no habrá divulgación de información de las y los jóvenes que acudan a consultas ni de los servicios de los que hicieron uso. Las jurisdicciones sanitarias que cuentan con mayor número de unidades médicas con servicios amigables de salud sexual y reproductiva para adolescentes son: Zitácuaro con 36, seguido de Morelia con 34, Zamora tiene 27 y Uruapan cuenta con 24 espacios. Para consultar la ubicación de los espacios amigables, la población puede visitar la página https://bit.ly/3oWGHcR o mandar un mensaje al chat de la plataforma nacional ¿Cómo le hago?, cuyo acceso es a través del enlace https://bit.ly/3BKb4Ll. |