AGO 172022 De acuerdo con Roberto Carlos Tapia Martínez, director del nosocomio, un paidopsiquiatra cuenta con conocimientos sobre el desarrollo intelectual de los niños, que le permiten analizar y evaluar mediante pruebas los componentes físicos, genéticos, emocionales, educacionales, familiares y sociales, que intervienen en el desarrollo de los padecimientos psiquiátricos de la infancia y la adolescencia. Para recibir atención es necesario que el menor haya sido referido de algún centro de salud, hospital, institución educativa o del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); al llegar es evaluado y, una vez hecho el diagnóstico, el especialista prescribe el tratamiento o terapia a seguir. En lo que va del año, el Hospital Psiquiátrico de Morelia ha brindado un total de 737 consultas de paidosiquiatría, siendo el trastorno de déficit de atención, la hiperactividad y los problemas de conducta los de mayor atención. El servicio de consultas gratuitas está disponible de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Hospital Psiquiátrico de Morelia, ubicadas en la calle Miguel Arreola Hidalgo # 450, de la colonia Poblado Ocolusen, a un costado del Hospital de la Mujer. |