Busca UMSNH sensibilizar a la sociedad en la preservación el medio ambiente

Busca UMSNH sensibilizar a la sociedad en la preservación el medio ambiente
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
JUN
07
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, designado el 5 de junio por la Organización de las Naciones Unidas, la Coordinación de la Investigación Científica de la Casa de Hidalgo, a través del Departamento de Comunicación de la Ciencia, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, han preparado una serie de actividades a realizarse este jueves 9 de junio, con la intención de sensibilizar a la sociedad respecto de la necesidad de conservar y mejorar el medio ambiente.
Como cada año, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se suma a este evento con actividades que buscan crear conciencia entre los asistentes para emprender acciones de protección a la naturaleza, en particular abriendo a la reflexión y discusión sobre el comercio ilegal de flora y fauna silvestre.
Las actividades darán inicio a las 9:00 horas con una serie de talleres, donde se abordarán temas diversos como son: Tortugas marinas y plástico, Sustentabilidad y sostenibilidad, Servicios ecológicos que proporcionan los mamíferos silvestres, Elaboración de jardines verticales reciclados, El increíble mundo de los hongos, Entomología, Movilidad urbana y medios de transporte público en las ciudades del futuro de México, además de Materiales reciclados.
Para ese mismo día a partir de las 12 horas, se estarán presentando varias conferencias en Formato TED a cargo de profesores investigadores de la Casa de Hidalgo, con los siguientes temas: "Otro cuento de diversidad biológica", por el doctor en Ciencias Biomédicas por la Universidad Nacional Autónoma de México, Omar Chassin Noria; "De colibríes y cosas así", a cargo de Luís Felipe Mendoza Cuenca, con doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, por el Instituto de Ecología A.C. de Xalapa, Veracruz.
Por otra parte, "3,500 millones de años sin núcleo", es el título de la conferencia que ofrecerá la doctora en Ciencias por el Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alejandra Ochoa Zarzosa; "Viven con nosotros y no los conocemos: Los Arácnidos", será presentado por el doctor en Recursos Bióticos por la Universidad Autónoma de Querétaro, Javier Ponce Saavedra y "Diversidad biológica en la prehistoria de México", a cargo del maestro en Ciencias Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Roberto Díaz Sibaja.
Todas las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), ubicado en Ciudad Universitaria, con entrada libre para toda la comunidad universitaria y público en general, con invitación de manera particular a los jóvenes como un intento de sensibilizarlos sobre la relación con la naturaleza y la responsabilidad que tenemos para su preservación.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México