Buscan diputados que Michoacán ingrese al programa federal de entrega gratuita de fertilizantes

Buscan diputados que Michoacán ingrese al programa federal de entrega gratuita de fertilizantes
MAS DE CONGRESO

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental
  
DIC
15
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Las y los diputados de la 75 Legislatura, a propuesta de la diputada Julieta Hortencia Gallardo Mora, exhortaron al Presidente de la Republica para que, a través del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, el estado de Michoacán ingrese en el programa de entrega gratuita de fertilizantes implementado para diversos Estados del país.

Al hacer uso de la máxima tribuna del estado, la diputada Gallardo Mora señaló que no es suficiente solidarizarse con el campo michoacano solo en el discurso, sino que se debe gestionar el bienestar y buscar el apoyo, sobre todo a las 458 mil hectáreas que se siembran con maíz en el ciclo primavera-verano.

En la Propuesta de Acuerdo, la legisladora señaló que la pandemia del Covid-19 ha dejado efectos económicos devastadores que aplican en la producción de alimentos y uno de sus insumos principales, los fertilizantes, que han visto frenada su exportación de países como China. Esta escasez lleva a los altos precios de estos insumos en el mercado internacional y nacional, lo que pone en riesgo la producción de alimentos.

Destacó que la falta de este material principal en la producción de alimento tendrá un impacto en los precios de estos, alerta el Banco Mundial de una posible hambruna, situación que ya vive el país y por ende el Estado, el incremento en el precio de los fertilizantes químicos ha presionado los costos de producción del campo y ha encarecido los bienes agropecuarios, encareciendo la canasta básica, cuyo precio se incrementó 8.0 por ciento en perjuicio de la economía familiar.

Finalmente, la parlamentaria hizo un llamado al Presidente de la Republica para que cumpla su compromiso de que a Michoacán le va a ir bien, ya que, el gobierno federal en materia de apoyos al campo continua con la política de desaparecer todos los programas y mantener sólo el subsidio de los Precios de Garantía, al pagar cinco mil 610 pesos la tonelada de maíz a pequeños productores.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México