DIC 032014 Elementos de la Fuerza Rural (FR), así como autoridades estatales y federales buscan en esta región de la Meseta Purépecha a los 10 hombres que están desaparecidos desde el domingo 23 del pasado noviembre, quienes a decir de sus familiares eran oficiales rurales, lo cual fue contradicho en días pasados por el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, mismo que afirmó que estas personas no estaban dadas de alta en la FR ni en ninguna otra corporación policiaca. En este tenor, los 10 civiles son buscados en la referida movilización, que empezó desde el fin de semana anterior; acción que el subprocurador regional de Uruapan, Iván Jacobo Martínez, ya había anunciado que se tomaría, cuando diálogo con los parientes de los extraviados, el jueves 27 del mes pasado, luego de que éstos bloquearan por casi seis horas varios caminos en Uruapan, entre ellos la carretera libre a Morelia, a la altura del poblado de La Cofradía, la carretera de cuota a Pátzcuaro, es decir, la autopista Siglo XXI y la carretera libre a Lombardía, con la exigencia de que se interviniera para la localización de sus familiares. Asimismo, Alfredo Castillo declaró anteriormente que estos ciudadanos no son miembros de la Fuerza Rural, pues explicó que carecen de una Clave Única de Identificación Personal, misma que se otorga a todos los elementos de seguridad pública, esto en contraste de lo manifestado por los parientes de estas personas, que aseguraban que sí eran rurales, y que desaparecieron a la par de Gerardo Serafín , mejor conocido como El G1 y su hermano Nicolás, ambos que muchos uruapenses reconocían como comandantes de la Fuerza Rural de Uruapan, y cuyas cabezas fueron halladas el lunes 24 de noviembre de este año, en la carretera Uruapan-Paracho, a la altura del crucero de Tiamba. |