
SEP 102012 Según el informe dado a conocer por la Primera Encuesta Nacional sobre el Buylling, este tema que debe preocupar tanto a las autoridades, como maestros y padres de familia alcanza a 56 de cada 100 estudiantes, que en muchas ocasiones no hacen mucho para defenderse. La encuesta da a conocer que este acoso en las secundarias alcanza un 28 por ciento. Mientras que a nivel medio y superior, es de 13 y 3%, respectivamente. Relatos de dolor El siguiente relato es de un hombre que revivió uno de sus peores recuerdos de la primaria: "Me semidesnudaron, me golpearon y metieron al baño de niñas, mi ropa la metieron en los mingitorios de varones y le dijeron a los maestros que me había caído en el baño", relató. En entrevista con un medio de circulación nacional, el coordinador del programa de Estudios en Disidencia Sexual de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Héctor Salinas, argumentó que la violencia no solo viene de una sola persona, sino que "el grupo se vuelve cómplice porque se entera y no hacen nada" y lo peor es cuando los maestros toleran ese tipo de conductas. "Los tres años de secundaria fue el tormento de salir corriendo y tratar de ser el primero para tomar el micro y llegar a mi casa. Nunca salí ni tuve amigos. Y eso a mi edad y a estas alturas de la vida me crea conflicto", argumentó otro hombre del Distrito Federal quien compartió su testimonio. Este y otras entrevistas son las que se reproducen en dicha encuesta, la cual fue impulsada recientemente por los organismos civiles la Coalición de Jóvenes por la Educación y Salud Sexual y Foro Enethache, además de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Tema de agenda del próximo gobierno El periódico que compartió esta nota en su web, también entrevistó a Ricardo Baruch, animador de esa encuesta, quien dijo que el tema del buylling homofóbico "debe ser parte de la agenda del gobierno que viene". "Siempre se han echado la bolita entre diferentes dependencias gubernamentales y es tiempo que quien asuma la Secretaría de Educación Pública tome el buylling homofóbico, y todos los abusos en general, como una de sus principales acciones". El experto pidió que el tema sea materia de información, incluso se integre en los libros de texto gratuito. "Es una acción que no necesita mucho presupuesto: es una acción de voluntad política", agregó. Sin embargo, expresó sus reservas: "Es lo mismo que sucede en la educación sexual en general, algo hay que no permite que se cambien las cosas. Hay organismos de derecha que piensan que hablar de la diversidad sexual con niños y adolescentes es como promover la homosexualidad". "No sabemos dónde está el problema ni el ex secretario (de educación) Alonso Lujambio ni ahora José Ángel Córdova han querido mencionar el asunto". Según el estudio, los insultos y las burlas son muy frecuentes y le siguen los señalamientos, exhibición, discriminación, golpes, amenazas y extorsión. Solo por parecerlo Un estudiante hombre será objeto de burlas cuando su voz no sea gruesa o tenga la piel suave o se presente muy aseado a la escuela, ya que "no corresponderá con los parámetros de masculinidad que se tienen y será objeto de señalamientos". Cuando un alumno es asediado a diario por sus compañeros por su apariencia, "baja sus calificacione, tiende a enfermar con frecuencia para no ir a la escuela y en casos más graves se puede presentar el suicidio". Lo que sucede en la escuela es dramático y no hay autoridad que lo pare. "No solo la población lésbico y gay sufre esta violencia, sino cualquier persona en la escuela puede sufrirla, solo por parecer algo diferente", recalca Baruch. Ciberbuylling, ataca sin piedad "Joto, joto, mi princesita", era el mensaje que a diario recibía Jaime, vía celular. Esta forma de acoso es la que crece día a día en la Ciudad de México y por todo el país. "Esto es cada vez más frecuente y con mayor violencia es el ciberbullying que se da por celular o mails. Son mensajes anónimos y amenazantes", expone Salinas. Esa práctica es más ocurrente a nivel secundaria y es "motivo de alarma en la actualidad, pues se ha propagado de manera increíble". El bullying homofóbico es uno de los principales problemas que enfrenta la comunidad homosexual en América Latina, señaló en días pasados en la UACM el especialista brasileño Toni Reis. Aguascalientes es otro de los estados que hna subido su índice contra jóvenes gayas agredidos. "En el 65 por ciento de las agresiones al interior de escuelas se ataca a niños y adolescentes afeminados u homosexuales", finaliza, Julián Elizalde Peña, dirigente de Colectivo Ser Gay A. C.M. |