Cada vez más aberrante y continua, la violencia en contra de las mujeres: Mónica Valdez

Cada vez más aberrante y continua, la violencia en contra de las mujeres: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez festeja a abuelas y abuelos del distrito XIX

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo
  
JUL
25
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En México la violencia que se comete contra las mujeres es cada vez más aberrante y su frecuencia parece incrementar en el día a día, condenó la diputada Mónica Valdez Pulido, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zacapu, subrayó que durante la actual administración federal han incrementado en más de siete puntos porcentuales los feminicidios, cometiéndose en promedio diez asesinatos de mujeres al día, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

"La violencia con que se perpetran los crímenes contra las mujeres es cada vez más aberrante, no bien la semana pasada conocimos la noticia de Raquel Padilla en Jalisco, cuando hoy, se conoce el caso de Margarita Ceceña en Morelos, ambas quemadas vivas".

Mónica Valdez subrayó que la violencia contra las mujeres es cualquier acción u omisión, basada en su género, que le cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte tanto en el ámbito privado como en el público, conforme a lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

"Es sumamente preocupante que el 22.8 por ciento de las mexicanas hayan declarado en 2021 haber enfrentado intimidación sexual, en comparación con 5.8% en los hombres; mientras que, en cuanto a abuso sexual, el caso de las mujeres con un 7.3% por ciento sea poco más de cinco puntos porcentuales por encima de los hombres en el mismo periodo, según los datos del INEGI".

La legisladora lamentó que pese a los avances legislativos y normativos en materia de atención a mujeres víctimas de violencia, en los hechos la tendencia sea al alza, en donde la sola condición de ser mujer represente un riesgo.

Destacó la necesidad de generar mecanismos de sanción ejemplar a quienes incurren en violencia de género, máxime cuando implique el privar de la vida a una mujer, que es la expresión máxima de la violencia feminicida.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México