AGO 232013 Con la finalidad de realizar un diagnóstico y lograr con diferentes acciones correctivas ahorros de energía del 15 a 45% en beneficio de 50 empresas agremiadas a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en la entidad (CANACINTRA) se firmó un convenio de colaboración con la delegación estatal de la Comisión Federal de Electricidad. "Sin costo para CANACINTRA y sus agremiados 50 diagnósticos de energía, es decir personal capacitado con todas las capacidades que se requieren harán un diagnostico a detalle para generar en un momento dado las áreas de oportunidad para el ahorro de energía y eficiencia energética". Lo anterior lo dio a conocer el gerente divisional de la CFE, Roberto Vidal León, quien detalló que la eficiencia energética irá en materia de ahorro y revisión de consumo. Vidal León detalló que los resultados determinará la ruta a seguir por la empresa analizada en cuestión si necesitan un cambio de tarifa, sustituir o cambiar prácticas de consumo energético, entre otras. Asimismo, gerente divisional de la CFE informó que se acercarán los apoyos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) a los empresarios para fortalecer los trabajos y darles competitividad, además de foros y diplomados. Dicho convenio durará 2 años con le posibilidad de incluir más industrias si en algunas de ellas se ha terminado el diagnóstico de consumo de energía. Finalmente, el presidente de CANACINTRA, Clovis Remusat Arana determinó que los empresarios deben buscar ser eficientes y dar mucha calidad. |