Cancelación de fines de semana largos, duro golpe a la economía de los mexicanos

Cancelación de fines de semana largos, duro golpe a la economía de los mexicanos
MAS DE EMPRESARIAL

CANACINTRA Morelia impulsa la inclusión laboral

CPEM condena asesinato de líder limonero; llama a preservar la paz en Michoacán

Emite postura Canaco Servytur ante hecho vandálicos en Morelia

Anuncia CANACO Morelia detalles de El Buen Fin 2025

Dialoga CCEEM acerca del Plan México con senadores Sasil de León Villard y Raúl Morón
  
FEB
17
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) se sumó al rechazo ante la propuesta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para cancelar los fines de semanas largos, acción que generaría una pérdida de 21 mil 521 millones de pesos en el país.

En base al estudio publicado por la Unión de Secretarios de Turismo de México, la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac, los integrantes del máximo órgano empresarial en la entidad, recordaron que Michoacán recibe anualmente en promedio a 696 mil 796 visitantes durante estas fechas, mismas que generan una derrama de 700 millones de pesos aproximadamente.

Los líderes de los diversos sectores económicos en el estado recordaron que entre los beneficios de los fines de semana largos a nivel nacional son los aumentos en la industria turística por el consumo del mercado nacional; el incremento de los viajes al interior del país; la unión familiar; entre otros.

Por lo anterior, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, se sumó al llamado que diferentes grupos y expresiones han lanzado al Presidente de la República, para que reconsidere su determinación, y buscar alternativas que no perjudiquen la economía de los mexicanos y contribuyan a fortalecer la memoria histórica en las nuevas generaciones.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México