JUL 042022 Ma. Cristina Salazar Guzmán, jefa del departamento de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, recordó que como parte del Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), el DIF Michoacán cuenta con su propio comité formado por un equipo interdisciplinario a fin de actuar de manera ordenada, oportuna y eficaz para atender a la población afectada por situaciones de emergencia o desastre. En este sentido, agregó que parte del objetivo de realizar estas capacitaciones es la de conformar los subcomités municipales y tener una mejor coordinación y capacidad de respuesta ante alguna emergencia o desastre natural o antropogénico. La Coordinación Estatal de Protección Civil fue la encargada de brindar información sobre protocolos de atención, identificación de refugios temporales, identificación de zonas riesgo en la comunidad, elaboración de un plan familiar, formación de brigadas comunitarias, así como el despliegue de la Estrategia (APCE). Finalmente, Salazar Guzmán, indicó que esta semana llevarán a cabo la misma capacitación en la región Zamora. |