Capacita Espacio Emprendedor sobre estrategia empresarial

Capacita Espacio Emprendedor sobre estrategia empresarial
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
ABR
21
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La estrategia empresarial suele confundirse con marketing, con plan de negocios o con planeación, sin embargo, es diferente y contempla aspectos como propuesta de valor bien definida, necesidades de los clientes que se van a satisfacer, de qué manera se va a hacer y a qué precio, "la estrategia se notará en el margen de utilidad", expuso el especialista en negocios Gustavo Bazán.

Al ofrecer la capacitación virtual Estrategia empresarial, como parte de la cartelera de Espacio Emprendedor, el coach business explicó los pasos o pruebas que debe cubrir la estrategia, como la cadena de valor, que va tras la propuesta, y a la que definió como el conjunto de actividades que realiza el empresario para otorgar a clientes esa propuesta.

Otro paso es lo que definió como trade offs u elecciones que son mutuamente excluyentes: "tomas un camino y renuncias a otro, si no haces eso no diseñas algo innovador o distinto, competir para ser original.

Planteó que se deben hacer ajustes que generen sinergia entre las decisiones del negocio, continuidad, que el negocio madure es la quinta prueba.

Bazán aseguró que la estrategia aplica para estados, municipios, empresas no lucrativas y que se pueden hacer alianzas, acuerdos ganar-ganar.

Respecto al tamaño de la empresa, indicó que los principios planteados aplican para ser incluso un profesionista independiente, ya que son atemporales y no tienen que ver con el tamaño de la empresa, lo que requieren es que el empresario piense cómo innovar, a qué cliente quiere atender, encontrar aspectos de valor para un cliente bien definido.

El viernes 23 de abril se ofrecerá el tema Herramientas empresariales para innovar y desarrollar tecnología, que impartirán de manera virtual Sergio Mendoza González y Alexandra Ortiz Guzmán a las 13 horas.

Esta charla gratuita busca apoyar a los directivos de empresas a conocer los factores y elementos que impactan al desarrollo de nuevos productos y servicios y a identificar los momentos correctos para realizar acciones de prototipado, protección intelectual, análisis de manufactura, corridas piloto, escalabilidad, etc.

El enlace para solicitar registro de participación en la plataforma Zoom es https://forms.gle/KfaankpCrt25xBnd6.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México