Capacita Secoem a personal de Semigrante en materia de igualdad sustantiva

Capacita Secoem a personal de Semigrante en materia de igualdad sustantiva
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
OCT
02
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de seguir avanzando en la igualdad sustantiva, donde mujeres y hombres ejerzan los mismos derechos, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) capacitó al personal de la Secretaría del Migrante (Semigrante), para seguir incorporando la perspectiva de género en las actividades que se realizan desde esa institución.

En el curso "Rendición de cuentas con perspectiva de género" se explicó a las y los asistentes que, en el Gobierno de Michoacán, encabezado por Silvano Aureoles Conejo, se cuenta con Unidades de Igualdad Sustantiva, con las cuales se avanza en el acceso de mujeres y hombres a un mismo trato, oportunidades y reconocimiento de sus derechos.

En ese sentido, la subsecretaria de Evaluación y Auditoría Gubernamental y Participación Social, Laura González Martínez, manifestó que esta formación tuvo como objetivo identificar la condición y posición de las mujeres con respecto a los hombres y detectar los factores de desigualdad en los diferentes ámbitos de desarrollo, con la finalidad que las y los servidores públicos de Semigrante implementen acciones que den cumplimiento a la igualdad sustantiva.

La capacitación fue impartida por personal del Departamento de Igualdad Social Ciudadana de la Secoem, en la que participó el secretario de Migrantes de Michoacán, José Luis Gutiérrez Pérez, a quien ? junto a su personal ? se le explicó que se cuenta con leyes que protegen y garantizan los derechos de las mujeres, como la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Michoacán de Ocampo.

Para finalizar, hizo hincapié en que, para lograr la transversalidad de la perspectiva de género, es necesario que esté permeada en todas las etapas y acciones de los programas sociales a cargo de esta institución.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México