
DIC 182016 La titular de la Seimujer, Fabiola Alanís Sámano, destacó que a lo largo de este curso se concluyó que es fundamental que quienes tiene la responsabilidad de prevenir y atender la violencia de género observen que se trata de un fenómeno complejo, que tiene bases estructurales y una larga historia en la formación de nuestras sociedades. "Una base muy importante que estamos construyendo en este gobierno para prevenir y atender la violencia contra las mujeres es la formación de una nueva generación de funcionarias y funcionarios que cuenten con elementos suficientes para la comprensión de este fenómeno", subrayó la funcionaria. Indicó que objetivo final de los cursos, talleres y diplomados que ofrece la Seimujer es la ejecución de acciones afirmativas que permitan construir una igualdad sustantiva en nuestra sociedad, y que ésta se base en la reducción de las brechas de carácter económico, político, cultural y social, en general, entre mujeres y hombres. Por su parte, la investigadora Flor de María Gamboa Solís recordó que los estudios de género, desde un desarrollo científico, han mostrado que la violencia que se ejerce contra las mujeres se manifiesta en distintas modalidades y dentro de distintos ámbitos. Cabe mencionar que el curso participaron, las y los servidores públicos de la Seimujer, quienes tienen bajo su responsabilidad la atención de las mujeres violentadas que son atendidas por la institución. |