NOTICIAS  >  SALUD
Capacita SSM a médicos en materia de toxicología

Capacita SSM a médicos en materia de toxicología
MAS DE SALUD

SSM refuerza estrategia para control del embarazo adolescente

Detecta a tiempo signos y síntomas de la influenza: SSM

SSM promueve la prevención de enfermedad renal crónica

Recomienda IMSS Michoacán tomar medidas preventivas contra el dengue

Gobierno de Michoacán e IMSS Bienestar instalarán módulos de registro en 22 municipios: SSM
  
MAR
17
2022
Redacción IM Noticias Apatzingán, Mich. En aras de mejorar el tiempo de respuesta, atención y tratamiento para pacientes con intoxicación por picadura de alacrán, arañas, mordeduras de serpientes y animales ponzoñosos, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Coordinación de Vectores y Zoonosis capacitó a médicos de centros salud y hospitales de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán en materia de Red de Especilaistas en Toxicología (Redtox).

Al ser la Redtox una organización de especialistas e investigadores dedicados a la difusión de información sobre arañas, alacranes y serpientes en México, tienen conocimientos actualizados sobre la atención que se debe de brindar a los pacientes y las secuelas que podría tener por el tiempo que el veneno circula por la sangre de los pacientes, por ello la capacitación para la detección temprana de los síntomas.

Abraham Espinoza Villa, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán, aseguró que la región es una de las zonas de Michoacán de mayor registro de casos de intoxicación por picaduras de alacrán, arañas y mordeduras de serpiente, de ahí la importancia de capacitar en toxicología al personal médico, tanto de la SSM como del Instituto Mexicano del Seguro Social y de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, (IMSS) e (ISSSTE), respectivamente, así como de Protección Civil, para saber atender adecuadamente las emergencias que se presenten por mordeduras de animales ponzoñosos.

En ese sentido, destacó que la Redtox cuenta con información y capacitadores dispuestos a apoyar a las instituciones de salud sobre aspectos básicos como la aplicación de sueros antialacrán, los tipos de veneno, las especies más comunes, arañas y serpientes según la región.

Cabe señalar que Michoacán cuenta con abasto suficiente dentro de sus unidades médicas y centros de salud de medicamentos favoterápicos (sueros antiveneno) para atender urgencias relacionadas a picaduras y mordeduras de animales ponzoñosos.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México