JUL 252023 La formación está dirigida a 44 médicos, enfermeras, y personal administrativo de las ocho jurisdicciones sanitarias encargados del programa de cáncer de la mujer y salud reproductiva, así como personal del Hospital General Dr. Miguel Silva, de la Mujer, Unidad de Especialidades Médicas dedicada al Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM) y del Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO). Con este tipo de acción se pretende tener una detección, diagnóstico y tratamiento oportunos, además de contar con una plataforma oficial que permitan tener una base de datos propia. El curso se desarrolló del 19 al 21 de julio y se abordaron temas como taller de flujo de captura de cáncer de mama y cuello uterino, obtención de información para el cálculo de metas jurisdiccionales, indicadores de cáncer de la mujer; así como introducción al sistema de información de cáncer de la mujer, por mencionar algunos. |