Capacitan a docentes en animación digital y modelación digital en ciencias

Capacitan a docentes en animación digital y modelación digital en ciencias
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
SEP
01
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Dirección General de Innovación e Investigación Educativa de la Secretaría de Educación en Michoacán, en colaboración con la empresa Cluster TIM, trabajan en la segunda fase del taller de Formación Docente Animación y Modelación Digital en Ciencias.

De acuerdo con el director de Innovación e Investigación Educativa, Salvador Saavedra Regalado, el taller se desprende del Proyecto Estratégico de Divulgación de la Ciencia que impulsa la dependencia educativa, mismo que tienen el propósito de proveer a los maestros de herramientas técnico metodológicas para que aprendan a utilizar el software de animación y simulación, para de esta manera puedan abordar contenidos de física, química, matemáticas, informática y tecnología.

Así mismo, Saavedra Regalado agregó que otro de los aspectos a implementar, es la introducir a la robótica como una estrategia de enseñanza en la educación Secundaria y Media Superior, utilizando laboratorios virtuales.

Recordó que en junio de 2012 se realizó la primera fase del proyecto de Animación Digital en Ciencias, denominado "Robot", donde los profesores de nivel Secundaria participaron en la capacitación y uso de material educativo de robótica y simultáneamente trabajaron en un internado y Secundaria Técnica con 32 jóvenes del Centro de Capacitación y Desarrollo de la Juventud del municipio de Charo.
El trabajo se realizó a partir de 14 prácticas con estudiantes de los grados de segundo y tercero de Secundaria, las mismas que están relacionadas y articuladas al programa de Física durante los meses de enero a junio de 2013.

El funcionario de la institución educativa dijo que en la segunda fase del taller de Animación y Modelación Digital en Ciencias, participan 100 maestros de Educación Básica, Media Superior y Superior de los turnos matutinos y vespertinos.

Las sesiones se llevan a cabo durante los meses de agosto y septiembre del presente año y el programa contempla 15 sesiones presenciales e interactivas, con una duración de 3 horas cada una, además de trabajos con grupos escolares.
Los espacios de trabajo tienen lugar en el Polifórum Digital Morelia I, en dos aulas interactivas con computadora para cada docente, de 8:00 a 11:00 am y de 17:00 a 20:00 horas.

En este mismo tenor, Saavedra Regalado destacó que la organización general de este taller está a cargo de Martina López Valdovinos, directora de Proyectos de Investigación e Innovación Educativa y Javier Cruz Mandujano, responsable del Proyecto Estratégico Interinstitucional de Divulgación de la Ciencia y la Tecnología.

Para el seguimiento operativo participa el personal de este proyecto estratégico y como asesores de grupo, cuatro profesores de la Escuela Normal Superior de Michoacán, conformando un equipo interdisciplinario e interinstitucional.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México