Capacitan a empresarios sobre marca personal

Capacitan a empresarios sobre marca personal
MAS DE ECONOMIA

Con Bedolla se han creado más de 30 mil nuevos empleos formales: Sedeco

Disponibles 249 mdp en créditos para impulsar a emprendedoras: Sí Financia

En Michoacán, inflación baja y precios controlados: Sedeco

Limoneros de Michoacán buscan conquistar mercado asiático: Sedeco

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos
  
MAY
27
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Diferenciarse de la competencia, ofrecer valor innovador puede ayudar a elevarse sobre los demás, a visibilizar en el mercado, ello abre oportunidades, relaciones, expuso el mercadólogo Alberto Granja.

Al impartir la charla virtual Branding personal y la nueva era de las marcas, como parte de la cartelera de capacitación que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través de Espacio Emprendedor, recordó que la marca personal es considerarse uno mismo como una marca comercial, con el objetivo de diferenciarse y lograr éxito empresarial.

Granja, quien es también maestro en Administración, enfatizó que una marca personal se construye día a día y que con ella se puede vender más que con la comercial.

Dio seis pasos para construir la marca personal: Definir objetivos, priorízalos, son de diversa naturaleza y se puede comenzar contestando preguntas como: qué objetivos profesionales deseas, a dónde quieres llegar, ¿dónde estarás en tres años?

Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y con tiempo establecido.

Otro paso es determinar al público objetivo, el nicho al que se le habla, el buyer person, perfil psicográfico de una persona, lo que es cualitativo más que cuantitativo.

Un punto más es definir el mensaje y tono de comunicación. Elegir el canal donde está el público objetivo, generar mensajes o contenidos de valor usando palabras e ideas simples, "ser fiel a ti mismo".

Mencionó también la importancia de diseñar la imagen corporativa, planificar acciones, no improvisar, actuar con constancia inquebrantable orientada a alcanzar objetivos.

Recalcó la importancia de medir resultados, saber el impacto que tiene la estrategia, en lo que las métricas pueden ser: alcance, compromiso o visitas, son algunas. Las métricas nos pueden indicar si vamos en la dirección correcta para la estrategia de marketing digital, aseguró.

Sobre las diferencias entre la marca personal y la comercial, mencionó que la primera es intransferible, nace y muere con la persona, genera empatía y confianza de manera más inmediata; valores y objetivos responden fielmente a los de la persona; los clientes querrán con la persona que encarga a la marca.

La marca personal es ideal en servicios personalizados como consultorías, dijo, si bien se necesita mucha reputación para despertar confianza en patrocinadores e inversores, y se pueden enfrentar criticas destinadas al aspecto físico o detalles de la vida íntima; también abre la posibilidad de convertirse en influencer.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México