FEB 262019 La funcionaria, destacó que en San Felipe los Alzati, el carnaval se realiza el jueves posterior al Miércoles de Ceniza y el sábado siguiente. Ahí, juegan las cuadrillas de Viejos con diversos personajes, algunos de animales propios de la comunidad (perro, cordero, etcétera), algunos personajes como el doctor, el vikingo y una maringuía. Otras cuadrillas son las de los toros, que representan al campesino cuando va a arar su tierra, cuyos personajes rememoran a la yunta de bueyes (toros), al campesino que ara la tierra (mulero), la comadre que azuza al toro (maringuía) y los jornaleros que ayudan al campesino a arar (payasos). La responsable de la política turística del Estado, ponderó que la región País de la Monarca es de gran atractivo para paseantes y visitantes, no sólo por tener los santuarios de la Mariposa Monarca, Pueblos Mágicos, grandes reservas naturales, presas, festivales, ferias y fiestas, sino también por resguardar dos culturas como la Mazahua y Otomí y sus vestigios arqueológicos. San Felipe de los Alzati es un pueblo atractivo, cuenta con una zona arqueológica, cuyo conjunto arquitectónico data del período posclásico tardío, del 1200 a 1500 D.C., se ubicaba en la frontera entre los Mexicas y Purépechas. La zona arqueológica de San Felipe de los Alzati, está entre los límites de Ziráhuato N'kani (lugar de quelites) y San Felipe, es de origen matlatzinca y se encuentra en el municipio de Zitácuaro. Claudia Chávez López comentó que, para llegar al sitio arqueológico es necesario tomar la carretera federal con dirección a Zitácuaro, pasando este poblado hay que continuar hacia la población de Curungueo y posteriormente hacia San Felipe los Alzati, desde donde se continúa hasta llegar a la desviación que conduce a Zirahuato, a partir de este punto se recorre aproximadamente 1 kilómetro, hasta localizar el entronque que conduce a la Zona Arqueológica. Finalmente, la secretaria de Turismo Estatal agradeció a los habitantes de San Felipe de los Alzati, el compartir la información que por años han heredado y resguardado de generación en generación, "ustedes son quienes dan la grandeza cultural a Michoacán, por ello, agradezco la deferencia para con la Sectur, para ser quien dé a conocer sus tradiciones y atractivos turísticos", apuntó. |