Casa de Hidalgo continúa en el esfuerzo de difundir con diferentes alternativas el quehacer científico entre los jóvenes

Casa de Hidalgo continúa en el esfuerzo de difundir con diferentes alternativas el quehacer científico entre los jóvenes
MAS DE UNIVERSIDAD

Unidades Profesionales de la UMSNH con cupo en la tercera Convocatoria de Nuevo Ingreso

Facultad de Biología de la UMSNH estrecha alianzas en pro del medio ambiente e impulsa la práctica del alumnado

Forma parte de la primera generación del Programa de Especialidad en Derecho Animal de la UMSNH

Yarabí Ávila da la bienvenida a quienes se incorporan a la familia nicolaita; UMSNH arranca Ciclo Escolar 2025-2026

Conoce la oferta educativa que la UMSNH tiene en esta Tercera Convocatoria de Ingreso
  
NOV
29
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A través de un diálogo dinámico entre una pareja de payasos científicos, "Cientificlowns: Teatro, Circo y Ciencia. La ciencia como nunca antes la habías visto", logró captar la atención y despertar la curiosidad de los universitarios y alumnos de sexto de primaria que acudieron a este evento de la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Horacio Cano Camacho, jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia, dio la bienvenida a esta compañía de teatro que propone una forma novedosa de transmitir conocimientos científicos de manera interactiva con el público uniendo la cultura y el arte para explicar la Ciencia.

Añadió en su mensaje de bienvenida a los asistentes, que la obra es una propuesta que conjunta la ciencia con el teatro y el circo de una manera divertida y didáctica, diseñada para acercar al espectador con el conocimiento a través de la curiosidad, es decir, generando más preguntas que conceptos aprendidos, porque lo que se transmite son emociones y no necesariamente conceptos.

Cientificlowns es un proyecto surgió hace cuatro años y desde entonces se ha presentado tanto en instituciones públicas y privadas, como en eventos con fines culturales, de divulgación de la ciencia y de turismo.

Alejandro y Alma, iniciaron con cantos y aplausos a ganarse la atención del público reunido en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Casa de Hidalgo, a través de una canción de rap en donde narran cómo convencen a su mamá para que les permita ser científicos.

Posteriormente eligieron a cuatro participantes para iniciar una serie de experimentos que demostraron cómo funciona el método científico, la producción de calor, el efecto de la gravedad, el funcionamiento de las emociones en el ser humano y otros temas que despertaron risas y un concepto claro de cómo los conocimientos científicos se relacionan con su vida cotidiana.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México