ENE 052022 Añadió que las inscripciones ya están abiertas y que las cuotas mensuales de recuperación van de los 160 a los 200 pesos mensuales y que, incluso, hay clases que se cobran por hora, lo que significa un costo accesible a cualquier bolsillo. Por su parte, la coordinadora del CEAC, Laila Saab, detalló que en el campo de las artes hay talleres de pintura, acuarela y grabado; ballet clásico, baile de salón y moderno, danza contemporánea, tango, hawaiano y danza folklórica; guitarra y jazz, así como teatro, ajedrez e inglés básico. Agregó que se imparten también talleres para el cuidado personal, como aeróbics, gimnasia artística y olímpica, matrogimnasia, tai-chi-chuan, tae kwon do, pilates, zumba y yoga; mientras que en el campo de las manualidades el centro ofrece clases de bordados y tejidos, carpintería, cocina general, corte y confección, gelatina artística, manualidades comestibles, panadería y repostería y pastelería y decorado. Saab informó que se ofrecen talleres para niñas, niños, adolescentes y adultos y que el inicio de las actividades es el próximo lunes 10 de enero. Para mayor información, llamar al teléfono 44 33 16 66 50. |