DIC 232019 Así, en coordinación con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) y el Consejo Estatal de Población (COESPO), desarrolla de manera permanente desde el año 2017 la "Aplicación y Acompañamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) con el uso de Bebé Robot". Programa que tiene como objetivo principal reducir en 50% la tasa de fecundidad de las adolescentes entre 15 a 19 años para el año 2030 y erradicar embarazos en niñas de 14 años o menos. En este 2019, el personal del CECyTE Michoacán, capacitó en temas de enapea (Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes), a un total de 320 trabajadoras y trabajadores sociales, enfermeras, docentes y directivos de los 93 planteles Escolarizados y CEMSaD (Centros de Educación Media Superior a Distancia), y a personal de 4 direcciones de área de la Dirección general del Subsistema, con el propósito de apoyarles y ofrecer al estudiantado pláticas sobre "Prevención de Embarazos en Adolescentes, con el uso de Bebés Robots". Capacitación que fue distribuida en 4 regiones del Estado, agrupadas de la siguiente manera: Cuitzeo, Pátzcuaro, Bajío; Purépecha-Tepalcatepec; Oriente y Sierra Costa-Infiernillo, teniendo como sedes los municipios de Morelia, Uruapan, Ciudad Hidalgo y Lázaro Cárdenas. Así como personal de los 93 planteles entre CEMSaD, Escolarizados y dirección general, recibieron la capacitación de la "Aplicación y Acompañamiento de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA) con el uso de Bebé Robot. |