CEDH pone en marcha su Programa de Asistente y Asesor Virtual

CEDH pone en marcha su Programa de Asistente y Asesor Virtual
MAS DE GENERAL

Distribuidor Eréndira mejorará flujo vehicular con 10 carriles: SCOP

¡Disfruta de Carín León hasta el final! Se amplía servicio de transporte público

Danza de los Tlahualiles visita el penal de Sahuayo

Presentación del Informe Especial "Personas Jornaleras Agrícolas en el Estado de Michoacán. Panorama Actual y Derechos Humanos"

Michis buscan Karen o Karencio, lomitos listos para rescatar a un humano perdido en feria de adopción
  
ENE
04
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán puso en marcha su Programa de Asistente y Asesor Virtual, que coloca al organismo a la vanguardia en el uso de estas herramientas, encaminadas a acercar los servicios digitales a la población y agilizar los tiempos de atención.



Lo anterior como parte del Plan de Fortalecimiento Institucional, que busca acercar al organismo a las necesidades de la población y agilizar la atención para brindar un servicio de calidad. En ambos casos se accede ingresando a la página www.cedhmichoacan.org, desde donde el usuario podrá solicitar asesoría en línea o presentar una queja.



El Asistente Virtual es un servicio de atención personalizada en video-llamada para brindar orientaciones y/o atender quejas; de igual forma, el Asesor Virtual se habilitó con boots automatizados para brindar respuestas en línea y el seguimiento de las solicitudes de la ciudadanía. Estos servicios se suman al de atención telefónica y correo electrónico, que ya venían operando, para brindar mayores opciones de atención ciudadana.



De esta manera, se garantiza el derecho de acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación, ante la nueva Sociedad de la Información, que demanda servicios digitalizados, a través de los medios tecnológicos al alcance, que garanticen una atención oportuna e inmediata, acortando los tiempos de traslado y de atención.



La Asamblea de las Naciones Unidas, en su Resolución 56/183, señala como una necesidad, el proveer el acceso de todos los países a la información, el conocimiento y la tecnología de las comunicaciones para el desarrollo de los Estados.



En el artículo 6 constitucional, apartado B, fracción I; se establece como obligación del Estado garantizar a la población su integración a la sociedad de la información y el conocimiento, mediante una política de inclusión digital universal.



El respeto y accesibilidad al derecho de acceso y uso de las tecnologías de la información, garantiza el uso efectivo de las mismas; y, su garantía para lograr un desarrollo armonioso, justo y equitativo.



La CEDH Michoacán reafirma su compromiso para generar mejores condiciones de accesibilidad a la ciudadanía, a través de los servicios digitales; y, en cumplimiento a la Agenda 2030.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México